La Época Romántica

"Crinolinas, miriñaques, carnets de baile, un caballero galante y un baile sonando,...una preciosa noche"

viernes, 15 de febrero de 2013

Una pregunta / A cuestion

Alguien me preguntó cómo son las puntadas que llevan las sayas del traje regional de asturiana para que el vuelo que lleva la falda no haga mucho volumen en la cintura.

Y aquí está, dicen que una imagen vale más que mil palabras,...bueno en este caso lo intentaré con tres imágenes:

Ésta primera que les pongo es una foto de como queda la cintura con las puntadas:


Esta segunda, muestra la falda girada para que puedan ver mejor las puntadas:


Y esta última, otro detalle más:


Como no soy nada buena con la cámara, no se si se verá bien. Espero que les aclare la duda. Como se puede pareciar son puntadas normales, hecha en cada lado de las pinzas para asentarlas bien.

lunes, 11 de febrero de 2013

Sidrería-Restaurante Río Astur / Río Astur Restaurant

Continúo con las opiniones de locales de hostelería, con esta sidrería gijonesa, ubicada en la Calle Río de Oro nº 3, justo al lado del Centro Comercial Los fresnos, cercana al centro de Gijón.

El Río Astur es algo más que una simple sidrería. Aúna en un sólo local el ambiente típico de una sidrería con una excelente cocina. Se puede elegir comer en la parte baja, con el bullicio de la gente y el olor al escanciado de la sidra, o hacerlo en el altillo, en un ambiente más relajado e íntimo.

Su cocina es excelente y mezcla los tintes tradicionales con la vanguardia culinaria. Memorables son sus dos tostas: de cebolla confitada con jamón ibérico o la de cecina con mermelada de tomate (creo recordar). Merece la pena saborearlas. O sus esquisitas ensaladas: de ventresca de bonito con vinagreta de manzana por poner un ejemplo. Su secreto a la piedra, sus callos caseros, navajes de Huelva...en fin una carta abundante, variada y bien condimentada. Y no tienen nada que enviar sus postres, como el último que probé, un exquisito milhojas de crema,....pecado celestial.

También son memorables sus jornadas gastronómicas, buenísimas y con un precio relativamente asequible. La última que degustamos fue este sábado pasado: botella de sidra, entrada a base de embutidos, frixuelu relleno de ensalada de frutas aderezada con salsa de yogur, cachopos rellenos uno de jamón y no recuerdo de qué era la salsa y el otro de cecina y queso Vidiago, y cazuelina de arroz con leche y una bola de helado de vainilla. Debo decir, que el frixuleu estaba buenísimo y el cachopo de cecina, quitaba el sentido. Este menú valía 19 €, sólo tuve un "pero", lo pedimos para cenar, y mi estómago no está acostumbrado a comer mucho por las noches, así que, hubiera sido perfecto para una comida.

Lo mejor que tiene este local: el trato que ofrecen, muy profesional, pero tremendamente cercano, es más, solítico. Mi caso personal así lo atestigua: mi niña es celíaca, y ya desde el primer día no tuve incoveniente ni me vi cohartada en preguntarle a Jose (su dueño) la posibilidad de cocinarle algo especial a ella. No hubo ningún problema, es más recuerdo que compraron polos de caramelo sin gluten porque se acordó de mi niña.

Río Astur forma parte de “Sidrerías de Bandera”, junto con unos cuantos locales gijoneses, que formaron esta unión para organizar eventos grastronómicos. Una forma de diferenciación con el resto de locales similares, ofreciendo sidras de máximo nivel, escanciados de calidad, trato muy profesional, etc.

Como cualquier lugar, algún inconveniente tendría que tener: y el más importante que le veo es el de coger mesa. Hay que madrugar si uno va a tomar sólo sidra y quiere disfrutar de ella sentado (que siempre está bien, por aquello de la posterior pérdida de verticalidad,...). Si se prefiere cenar, no cabe duda que lo mejor es hacer reserva para curarse en salud.

Mención especial debo hacer a su escalera de acceso al altillo: excelente lugar en el que los peques se juntan para hablar de sus intereses y hobbies y dejar a sus progenitores un ratín a libre albedrío ;)

Nota: 9.

lunes, 4 de febrero de 2013

Cómo forrar botones / How to cover buttons

Al final me decidí a forrar unos botones con agujeros para ponerlos en mi vestido de noche Belle Epoque.
La idea la saqué de otro blog de los que soy asidua, pero olvidé guardar el enlace para mostrárselo, así que decidí tomar fotos del proceso.

Lo primero de todo es elegir la tela en la que vamos a forrarlos. Yo empleé el raso del propio vestido.


Se corta un círculo algo mayor que el diámetro del botón a forrar:


Y vamos doblando la tela alrededor del perímetro del botón:



Una vez conseguido el paso anterior se cose la tela por los agujeritos del botón:


El resultado final es éste:


viernes, 25 de enero de 2013

Pañuelos traje asturiana

Les dejo muestra de los pañuelos que llevo en la cabeza. Tengo un par de ellos y el que le hice a la peque.

Este primero es un pañuelo de hilo con motivos florales, típico castellano, al igual que los mantos.



 Éste otro es de seda. Su problema es que resbala y hay que sujetarlo muy bien.


Y éste es el que le hice a la niña con una trela de flores pequeñas en hilo con mezcla.





miércoles, 16 de enero de 2013

Best sellers

Últimamente están muy de moda las sagas literarias que arrasan los records de ventas. Sagas que, en muchas ocasiones, por no decir en todas, causan dispares opiniones y gustos entre los lectores.

A la mente me vienen dos o tres de ellas por ser de las más recientes y, en un par de casos, por haberlas leído personalmente, aunque también las hay con unos cuantos años.

Las más recientes que recuerdo son "Harry Potter", "Millenium", "Crepúsculo" o "50 sombras". La más antigua, que ahora está de nuevo en boca por el estreno de "El Hobbit", es "El señor de los anillos". Debo decir que de todas estas novelas no he leído "Harry Potter", con lo que no puedo opinar sobre ella, pero si me vale para hacerles la pregunta que quiero lanzar.

¿Qué piensan sobre estas novelas que desencadenan opiniones tan dispares y volumen de ventas tan altos?

Está claro que (o por lo menos para mi) "El señor de los anillos", es una verdadera obra maestra: te mantiene en vilo, describe la historia con coherencia y sin dilación (quizás la segunda entrega es algo lenta), y describe un mundo maravilloso al que transportarse, difícilmente imaginable por cualquier persona que no hubiera sido Tolkien. Debo decir que "El Hobbit" también me conquistó. Sin embargo, "El Silmarillion", fue demasiado para mi cabeza, superó mi capacidad de absorción con tantísimos personajes y lugares, teniendo el mérito de ser el único libro que he comenzado sin poder acabar.

Quizás, algo diferente es el caso de las más recientes. Con una calidad literaria inferior (desde mi punto de vista) a "El señor de los anillos", han roto todos los esquemas en cuanto a ventas,...y opiniones. He leído de todo sobre ellas, bueno, buenísimo, malo y malísimo. Opiniones dispares que no coinciden con sus recaudaciones.


No me guío por modas ni por corrientes típicas a la hora de leer, más bien soy ecléctica. Leo lo que me gusta, sin perjuicio de lo opinado hasta el momento o de si venden o no gran cantidad de ejemplares. Aunque debo decir, que en el caso de "Crepúsculo" y "50 sombras", me aparté de mi conducta habitual. Las leí, y aunque no fueron, "El Quijote" o una novela para premio Nobel, me entretuvieron. Si, creo que la palabra más acertada es "entretener". Sin rasgarse las vestiduras, uno puede tomar una botella de champán "Dom Pérignon" y gustarle la sidra achampanada "El gaitero", o cenar en un restaurante de "nosecuantas estrellas michelin" y al día siguiente comerse una hamburguesa o un perrito en un restaurante mundialmente conocido (y debo decir que están buenísimas). Se reconocer la diferencia, pero no por ello dejo de disfrutar con ambas cosas.

¿Qué opinan sobre ello?

Leerían estas novelas
  
pollcode.com free polls 




Opiniones "Millenium"
Opiniones "50 sombras"

lunes, 14 de enero de 2013

Camisa negra traje asturiano / black shirt asturian costume

Como les había dicho, aquí dejo las imágenes de la última camisa que me confeccioné para el traje regional.
Está hecha en raso negro y adornada con detalle en nido de abeja (en la solapa y los puños).
Los botones están forrados con el mismo raso de la camisa y las mangas son muy abullonadas.
Éste es el tutorial con el patrón empleado 

Detalle del puño

Detalle del ciere cental con bordado en nido de abeja

Vista delantera

Vista trasera