La Época Romántica

"Crinolinas, miriñaques, carnets de baile, un caballero galante y un baile sonando,...una preciosa noche"
Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Complementos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2019

Ligas bordadas / Embroidered garters

Un vestuario de época que se precie necesita de un par de ligas para sujetar las medias.
Actualmente, usamos las medias con elástico incorporado o empleamos un precioso ligero, por lo que quizás esta prenda nos parezca algo fuera de lo común o lo consideremos, más bien, un complemento reducido a ocasiones especiales como una novia.

Existen testimonios gráficos de muchos ejemplos de ligas bordadas, desde el siglo XVIII:
Modelo 1 
Modelo 2
Moldelo 3
Modelo 4 
Etc. 

Las expresiones muestran mensajes de amistad, amor, frases políticas, incluso descaradas. Como fan que soy de la serie Outlander me decidí por un mensaje que los seguidores de esta serie comprenderán al instante, y decidí dejarlo en inglés porque traducido al español quedaba excesivamente largo para el tamaño de la liga.


Lo primero a decidir es el modelo a bordar con el mensaje deseado. Además de elegir el tipo de tela a emplear en las ligas. En mi caso, empleé algodón blanco; era mi segundo bordado y no quería complicarme eligiendo una tela que dificultara la tarea. Para los lazos elegí un raso de grosgain; hubiera preferido emplear un lazo de moaré, pero no lo encontré por ningún lado.

Posteriormen, lo mejor es dibujar el modelo de bordado para pasarlo al papel definitivo a emplear como guía.


Decidí que mis ligas tendrían el siguente tamaño: 4*23 cm más 50 cm cada lazo. Por lo que corté 4 rectángulos de tela de ese tamaño más un margen de costura para luego dejarlos embebidos.

Para transferir el dibujo a la tela podéis seguir esta otra entrada. Yo me decidí por el más rudimentario: la ventana. Antes de prodecer a cortar los rectángulos, coloqué la tela en el bastidor y procedí al bordado.


Una vez bordado el conjunto, embebí las costuras y las cosí con pequeñas puntadas.


Me gustó uno de los modelos que ví con puntilla en el borde las ligas, así que, confeccioné una puntilla blanca con tablas y la cosí a mis piezas.


Finalmente, coloqué los lazos a cada lado de las ligas.






Fuentes:
https://ladymarloleon.blogspot.com/2019/01/ligas-bordadas.html
http://www.aabsenta.com/2018/05/persuasion-garters.html
https://sewingempire.wordpress.com/2015/09/23/garters-galore/
http://stacyssummeradventure.blogspot.com/2017/04/the-garter-project.html

martes, 8 de noviembre de 2016

Acerico o alfiletero del siglo XVIII / 18th pinchusion


Llamados también, en inglés: threaded bliss, pinball o pincushion, fueron empleados en la época colonial americana.
Se puede emplear este tutorial para un alfiletero bordado o para uno no bordado, la construcción es la misma.  
Materiales:
Dos recortes de tela (empleé tela de panamá porque iba a ser mi primer bordado...y no tengo ni idea :((), hilo, aguja, lana para relleno (yo usé lana que tenía sin hilar de un taller de hilado), cartulina y tijeras.

Si nos decidimos por uno bordado, el primer paso es realizar el bordado, colocar los adornos centrales o tejerlo (también los hay hechos de lana), para después sujetar ambas piezas de tela con alfileres a la tabla de planchar. Esta sujeción se hará con el lado derecho hacia abajo. Una vez sujeto, se plancha y se deja secar.
Por ello, lo primero a decidir sería el patrón de bordado, para luego pasarlo a la tela con una papel de calco de patronaje.



Una vez hecho todo esto, pasado el patrón, bordado y planchadas ambas piezas del alfiletero, pasaremos al montaje del mismo.
El primer paso es cortar un círculo de cartulina del diámetro que se quiera que tenga el alfiletero. Yo lo hice más o menos del mismo tamaño que el bordado. Estos círculos se usan para meter en el interior de la tela, en el centro para dar consistencia a cada uno de los lados, procediendo al relleno con la lana indicada anteriormente. Una vez rellenas las dos mitades, se procede a su unión.
En mi caso, me decidí por una cinta amarilla para tapar esa unión entre los dos semicírculos.
Abajo, os dejo el resultado del alfiletero. Si se hace una búsqueda por internet, se pueden encontrar muchos modelos de acericos de la época.




lunes, 23 de septiembre de 2013

Broche Belle Epoque

Después de un largo parón veraniego y algunos asuntillos que me han mantenido alejada del blog, vengo a dejaros este pequeño detalle que hice.

Necesitaba complementos para mi vestido de noche Belle Epoque, y no sabía muy bien qué hacer.

Una compañera de trabajo me regaló este tirador que le sobró de un par que había adquirido en Zara Home, ya que sabe que coso e intento hacer recreaciones.

La verdad, que cuando lo ví, pensé directamente en la época del vestido y decidí transformarlo en un broche.

Aquí os dejo el proceso:

Trozos de entretela y tela para forrar la parte de atrás
Parte de atrás

Parte de atrás forrada y con sujección









Broche terminado
Espero que os guste.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Sombrero Belle Epoque / Belle Epoque Hat

Partí de un sombrero que me compré en los chinos y decidí tunearlo de la mejor de las maneras posibles.

 Le quité una cinta que llevaba con un estampado de leopardo y la sustituí para disimular el pegamento que quedaba con una cintal de tul blanco.

También decidí ponerle un lazo en la parte posterior de la cinta.

Luego fui haciendo un drapeado con el resto del tul para cubrir todo el ala del sombrero.

El resultado fue éste.


Quedaban por colocar las flores, así que me compré varios ramilletes y las fui cortando y colocando.




Espero que lo vean apropiado al estilo y les guste.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Guantes Belle Epoque / Belle Epoque Gloves

Éstos son los guantes que llevaría con el vestido de día Belle Epoque:


Son de piel y los tengo para uso personal, aunque me parecieron adecuados para esta época, y apropiado con el color del vestido.

jueves, 30 de agosto de 2012

Complementos Vestido Titanic / Titanic Dress Accessories

Les dejo imágenes del paragüas que pretendo usar como complemento para el vestido de Belle Epoque.
Digamos que de una manera muy sutil, se lo "pedí" a mi tía, que lo tenía desde los años 40 más o menos del siglo pasado.
La verdad, me pareció bastante similar a los de la época y no dudé en quedarme con él.






miércoles, 6 de junio de 2012

Complementos / Supplements

Voy a ir dejándoles los pocos complementos de los que dispongo.
Éste en concreto lo usé para el traje de noche de miriñaque.

La modelo fue mi pequeñina, a la que le encanta ponerse todo lo que mamá compra y hace para vestirse de época. Cómo ella dice, "cuando sea mayor me lo das, eh mamá???"

La peineta la compré en una tienda que hay en Gijón, con cosas preciosas que pueden pasar perfectamente por complementos de época, sobre todo de principios de siglo XX. Se llama Candela. El precio fue excelente porque me costó sólo 12 €.